upao  
  • Universidad
    • Institución
    • Alta dirección
    • Órganos de Gobierno
    • Calidad - Acreditación
    • Directorio
    • Estatuto y Reglamento
    • Antenor Orrego
    • Imágenes UPAO
    • ADUPAO
    • Imagen institucional
    • Uso de la marca
  • Pregrado
    • Facultades Campus Trujillo
    • Facultades Campus Piura
    • Cronograma de Pagos
    • Programa de Tesis Asistida – PADT
    • Egresados de éxito
    • Trámites
    • Biblioteca UPAO
    • Relaciones Exteriores
  • Postulantes
    • Admisión
    • Prospecto de admisión
    • CEPREU
    • Carreras
    • Calendario del postulante
    • Bienestar universitario
    • Vivir en Trujillo
    • Actividades artísticas y deportivas
    • Solicita información
  • Posgrado
    • Posgrado Campus Trujillo
  • Servicios
    • Bolsa de Trabajo
    • Centro de Idiomas
    • Centro Odontológico UPAO
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
    • Instituto de Competencias y Destrezas Médicas
    • Investiga
    • LIBUN
    • Panificadora
    • Planta de Industrias Alimentarias
    • Radio Estación UPAO
  • Investigación
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Fondo editorial
    • Museo
    • Boletín
    • LABINM
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
  • OREX
    • OREX
    • The Great Experience
 UPAO | Vivir en Trujillo

Opciones
  • Vivir en Trujillo
  • Economía
  • Clima
  • Turismo







 










Ciudad con historia, cultura y en constante desarrollo

Considerando que un importante porcentaje de los estudiantes de la UPAO proceden de otras ciudades, presentamos a continuación brevemente a la ciudad de Trujillo, así como los servicios con los que contará el estudiante que decide estudiar en esta gran universidad.

Trujillo, también conocida como “Capital de la eterna primavera”, se ha convertido en los últimos años en el principal eje económico y cultural en el norte peruano, así como su ciudad más poblada (más de un millón de habitantes en la provincia de Trujillo). Es la capital de la región La Libertad, con más de un millón de habitantes en la provincia de Trujillo.

Las primeras civilizaciones en la región se remontan a más de 10 mil años de antigüedad. Posteriormente sería cuna de las civilizaciones Moche y Chimú, hasta el sometimiento de éstas por la Cultura Quechua o Inca. Posteriormente, con la llegada de los españoles, Trujillo fue fundada el 06 de diciembre de 1534 por el conquistador español Diego de Almagro con el nombre de Villa de Trujillo, en honor a la tierra natal de Francisco Pizarro, quien oficializó su fundación el 5 de marzo de 1535  e instaló el primer cabildo. Y el 23 de noviembre de 1537, el rey Carlos V de España le dio el título de "Ciudad" y le cedió el Escudo de Armas, el mismo que hasta hoy ostenta.

El 24 de diciembre de 1820, el intendente de Trujillo, don José de Torre Tagle y Portocarrero convocó a cabildo abierto en el cual se decidió la independencia de España. Así fue que el día 29 del mismo mes se proclamó aquí por primera vez la independencia del Perú, ante el júbilo del pueblo trujillano.

Actualmente, el centro de la ciudad presenta hermosos edificios que datan de la época colonial y republicana tales como la Catedral, el Monasterio El Carmen así como también numerosas iglesias y casonas. Además, anualmente en enero se lleva a cabo aquí Concurso Nacional de la Marinera, conjugándose tradición y modernidad. Esta arquitectura, reflejada en sus numerosas casonas e iglesias, ha hecho mundialmente famoso a Trujillo.

La UPAO se encuentra ubicada estratégicamente frente a la Urb. Monserrate, en un punto de fácil acceso a los principales puntos de la ciudad. Actualmente, toda la vida urbana de la urbanización Monserrate, y otras cercanas, se encuentra dominada completamente por la vida universitaria.

Además de todos los servicios al estudiante que la UPAO brinda, en las inmediaciones del campus se encuentra todo lo que se necesita para llevar adelante con éxito los estudios:
Librerías, completamente equipadas, donde podrá adquirir sus útiles de escritorio.
Cabinas de acceso a Internet y locutorios telefónicos.
Bodegas y minimarkets.
Panaderías.
Fuentes de soda.
Restaurantes, donde a precios módicos puede desayunar, almorzar y cenar (menú).
Alojamientos para estudiantes.
Campos deportivos.
Bancos.
Movilidad urbana (micros y taxis).

Por lo tanto, Trujillo es una ciudad ideal para que el estudiante pueda pasar sus años como estudiante, en medio de un clima acogedor, una atmósfera de cultura, y, por qué no también, con numerosos lugares para divertirse los fines de semana.

 



Pregrado >>
  Facultades
  Matrícula
  Calendario académico
Posgrado >>
  Maestrías
  Doctorados
  Diplomados
Postulante >>
  CEPREU
  Admisión
 
 
 
Si estas interesado en trabajar en el extranjero ingresa a este BUSCADOR:
 




 
 

 

Trujillo: Av. América Sur 3145, urb. Monserrate
Call center: (044) 604444 anexo 1000 - 2462 - 2463 Atención de lunes a viernes de 7:45 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, sábados de 8:00 a 13:00

Piura: Sector Norte, Parcela 03 (carretera a Los Ejidos)
Teléfono: (073) 607777 anexo 1000 - 3028 - 3025

Consultas sobre admisión: descubre@upao.edu.pe

Equipo Responsable: Dirección de Marketing y Comunicaciones
E-mail: marketing@upao.edu.pe

©2019 Universidad Privada Antenor Orrego