De conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política del Estado y de la Ley Universitaria 23733, a los nueve días de abril de mil novecientos ochentaisiete y teniendo como su primer domicilio legal en la calle Ayacucho Nº 756, de Trujillo, se constituyó la Asociación Civil Promotora de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo. Su primer Consejo Directivo fue el siguiente: Presidente: Dr. José Leonardo Veneros Chávez Vicepresidente: Prof. Lorenzo Armando Santillán Castillo Secretario: Dr. Alfonso Villanueva Vásquez Tesorera: Prof. Yolanda Felícita Peralta Chávez Vocales: Dr. Edú Gilberto Cabanillas Barrantes Dr. Luis Gorritti Sánchez
El artículo 4º de los Estatutos de la Asociación Civil Promotora dispone: "La Asociación Promotora de la Universidad Privada Antenor Orrego se propone crear, financiar y organizar una Universidad Privada que, previa la correspondiente autorización legal, proporcione Educación Universitaria Profesional, de perfeccionamiento, de especialización para postgraduados y de Extensión Universitaria. Dicha entidad podrá realizar programas de investigación científica y técnica y expedirá grados, títulos, diplomas y certificados, dentro de las disposiciones legales vigentes”.
"La Asociación también podrá generar Escuelas o Institutos Superiores y Técnicos, para que, previa autorización oficial, proporcionen educación específica para la formación de profesionales de mando medio".
La Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo fue creada por Ley 24879, promulgada el 26 de julio de 1988, con las siguientes carreras profesionales: Ingeniería Civil Ingeniería Electrónica Ingeniería Agrónoma Ingeniería de Computación y Sistemas Arquitectura
Por Ley 25168, promulgada el 4 de enero de 1990, se crearon las Escuelas Profesionales de: Obstetricia Educación Inicial Derecho Ciencias de la Comunicación La Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo se institucionaliza, el 27 de enero de 1995, al aprobarse su Estatuto, que fue promulgado el día 7 de Febrero de 1995 por la Asamblea Estatutaria, que presidió el Dr. Arnaldo Estrada Cruz.
El Artículo 3º del Estatuto prescribe: "La Universidad tiene autonomía académica, normativa, administrativa y económica, dentro de la ley". El Artículo 10 dice: "La Universidad, en ejercicio de su autonomía y previo estudio de factibilidad que lo justifique, puede crear Facultades, Escuelas Profesionales, Institutos y Centros de Investigación, Experimentación, Aplicación y Producción de Bienes y Servicios, para el mejor cumplimiento de sus fines".
En aplicación de estas normas, la Universidad ha creado las Escuelas Profesionales de: Medicina Humana Enfermería lngeniería en Industrias Alimentarias Contabilidad Administración Economía
Los miembros de la Asociación Civil Promotora, gestora de nuestra universidad, son el Dr. Alfonso Villanueva Vásquez, Prof. Lorenzo Santillán Castillo, Ing. Luis Sánchez Vásquez, Dr. Luis Gorritti Sánchez, Dr. Edú Cabanillas Barrantes y el Dr. José Veneros Chávez.