1 Oct, 2025
La UPAO será el epicentro de los avances científicos para el cuidado de los pacientes, del 7 al 10 de octubre.
Innovación médica. Los más recientes avances científicos y tecnológicos aplicados a la recuperación de la salud de las personas se expondrán en el Sexto Congreso Internacional de Medicina Humana, organizado por la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). La cita académica será del 7 al 10 de octubre, en el campus universitario.
“Con ocasión de los 30 años de creación del Programa de Estudio de Medicina Humana de la UPAO, organizamos la sexta edición de nuestro congreso internacional, con la participación de prominentes médicos en las áreas de cirugía, pediatría, salud pública, medicina interna, ginecoobstetricia, ciencias básicas, salud mental y simulación”, precisa la directora del Programa de Medicina Humana, la doctora Katherine Lozano Peralta.
Durante las jornadas académicas habrá espacios de debate. Esto permite fortalecer los conocimientos, así como los avances en el campo de la medicina humana. Para ello se contará con ponentes especialistas de los Estados Unidos, Chile, Colombia, España, Brasil y Perú.
Las conferencias serán variadas y muy interesantes: “Avances en el uso de inteligencia artificial en revisiones sistemáticas y metaanálisis”, “Robótica blanda en pediatría”, “La patología digital como herramienta diagnóstica en una red oncológica”, “Tecnologías emergentes en patología: aplicación de la inteligencia artificial en el diagnóstico oncológico” y “Cirugía robótica en cáncer digestivo: experiencia peruana”, entre otras.
“A través de este congreso
internacional también promovemos el desarrollo de las competencias
profesionales en los diferentes campos de la medicina humana y la preparación
para el examen clínico objetivo y estructurado (ECOE), que deben rendir los
estudiantes al finalizar su formación académica”, explicó la doctora Lozano
Peralta. (APB-PRENSA UPAO)