upao  
  • Universidad
    • Institución
    • Alta dirección
    • Órganos de Gobierno
    • Calidad - Acreditación
    • Directorio
    • Estatuto y Reglamento
    • Antenor Orrego
    • Imágenes UPAO
    • ADUPAO
    • Imagen institucional
    • Uso de la marca
  • Pregrado
    • Facultades Campus Trujillo
    • Facultades Campus Piura
    • Cronograma de Pagos
    • Programa de Tesis Asistida – PADT
    • Egresados de éxito
    • Trámites
    • Biblioteca UPAO
    • Relaciones Exteriores
  • Postulantes
    • Admisión
    • Prospecto de admisión
    • CEPREU
    • Carreras
    • Calendario del postulante
    • Bienestar universitario
    • Vivir en Trujillo
    • Actividades artísticas y deportivas
    • Solicita información
  • Posgrado
    • Posgrado Campus Trujillo
  • Servicios
    • Bolsa de Trabajo
    • Centro de Idiomas
    • Centro Odontológico UPAO
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
    • Instituto de Competencias y Destrezas Médicas
    • Investiga
    • LIBUN
    • Panificadora
    • Planta de Industrias Alimentarias
    • Radio Estación UPAO
  • Investigación
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Fondo editorial
    • Museo
    • Boletín
    • LABINM
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
  • OREX
    • OREX
    • The Great Experience
 UPAO | Noticias
Canales
  • Noticias
  • Agenda
  • Artículos
  • Imágenes


Premio Manzana de Plata, mérito a la creatividad

Facultad de Ciencias de la Comunicación reconoce el talento e innovación de sus estudiantes.


Tweet
miércoles, 4 de julio de 2018

Ratificando su importancia y gran capacidad de convocatoria, culminó con singular éxito la octava edición del Premio Anual Manzana de Plata, certamen  que organiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) con la finalidad de despertar el entusiasmo, capacidad creadora y talento plasmados en trabajos de producción visual, radial, comunicación comercial y social, periodismo y redacción, comunicación digital y producción fotográfica.
 
Estudiantes de la filial Piura destacaron en varias de las 23 categorías, y sus trabajos académicos fueron reconocidos por su calidad estética y profundidad de contenido en el evento realizado en el marco de la Semana de Integración “Ponte la camiseta comunicador”.
 
En el área de comunicación comercial y social el grupo “Greli”, integrado por Néstor Gonzáles Campos, Alejandra Aliaga Salas, Katherine Tarrillo Consuelo, Iveth Alva Arévalo, y Carmen Moreno Kong se hicieron acreedores al premio por mejor estrategia de comunicación comercial; mientras que el grupo integrado por Alexandra Aliaga Salas, Ethel Chunca Rodríguez, Alejandra Díaz Talledo, Miluska Miranda Damián, Alexandra Loayza Riera y Thalía Soto Pérez, recibieron el premio a mejor proyecto para el cambio social, con su trabajo Fortalecimiento de las capacidades de organización comunitaria villa industrial.
 
El grupo integrado por Leticia Pamela Tiznado Paredes, Luis Enrique Alva Tafur, Jenifer Rodríguez Coronel y Andrea Moreno Kong, con su trabajo Brissa, ganaron el premio al mejor proyecto de comunicación corporativa; y el mejor proyecto de comunicación social fue el trabajo Soy héroe y no villano: campaña contra el bullyng, del grupo integrado por Víctor  Sánchez Quilcate, Alexandra Gómez Correa, Mónica Delgado Castillo, Carlos Estrada Bayona y Paul Vera Aguirre.
 
En el área de periodismo, el proyecto Sucesos Inesperados, de José Saldaña Esquivel, fue considerado el mejor relato de ficción y cuento; y el trabajo Detrás de un cliente satisfecho, un buen mesero experto en hacerlo feliz, de Laura Querevalú Núñez, la mejor crónica periodística.
 
En el área de producción audiovisual, el mejor cortometraje fue Nada es lo que parece, del grupo integrado por Danae Benítez Gutiérrez, Natalie Belupú Fossa, Luis Callirgos Caballero, Daniel De La Cruz Gutiérrez, Andy García Rojas, Guillermo Seminario Villavicencio, Sindy Vásquez Sullón y Melissa Zapata Yamunaqué.
 
El mejor documental televisivo,  Mi vida, mi legado, fue trabajo de los estudiantes Danny Aldana López, María Merino Guevara, Natalie Belupú Fossa, Ana Carrasco Corrales y Asdy Valdivia Barrantes; la mejor entrevista televisiva fue Semblanza a Luis Santa María Calderón, de Manuel Arselles García, Carlos Estrada Bayona, Vanessa Flores Castillo, Fabiola Iglesias Otiniano, Karen Lozano Azabache, María Quiroz Urtecho, Xiomara Rodríguez Robles, Miluska Vásquez Campos yDarlyn Vera Aguirre.
 
Además, el proyecto Fortalecimiento de las capacidades de organización comunitaria villa Industrial, de Matilde Celi Vásquez, Jean Díaz García, José Ibáñez Narváez, Ericka Loayza Riera, Alexandra Miranda Castillo, Jeremy Portilla Zavaleta, Karen Sullca Farge, Jimena Sandoval Morales y Johnny Vejarano Paredes, fue considerado el mejor vídeo clip.
 
En el área de producción fotográfica, el trabajo Donar sangre nos convierte en héroes, de Jimmy Navarro Infantas, Mirella Sigüenza Camacho y Luis Luna Victoria Moreno fue considerado el mejor portafolio de fotografía publicitaria; y Jorge Flores Espinoza, con su trabajo El centro de las historias, fue ganador del premio al mejor portafolio de fotografía documental.
 
Y en el área de producción radial, el premio a la mejor dramatización sonora fue para el proyecto Dramatizando la leyenda de José Ignacio Chopitea, de Anggelly Pisfil Carrasco, Misshel Espinoza Zagaceta, Juan Cárdenas Sánchez, Leandro Yamunaqué Narro, Christian Chávez Tuanama y Axell Arteaga Parimango.
 
El premio al mejor programa radial comercial fue para el trabajo Radio 50°-Programa Malarrabia, de Ana Carrasco Corrales, Alexandra Gómez Távara, Luis Luna Victoria, Keren Merino Guevara y Asdy Valdivia Barrantes; mientras que el premio al mejor programa radial educativo fue para Vida saludable, de Angello Grados Vinces, Astrid Flores Mendoza, Carmen Cruzado Torres, Flavio Zúñiga Martínez, George Calderón Llajaruna, Judith Barrionuevo Garnillo, Marjorie Miller Chavarría y Carla Benites Ramírez. (CGG/APB-PRENSA UPAO)
 
 
 
 
Tags: UPAO, Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad, Campus, comunicación, innovación, talento creatividad, Manzana de plata.



Pregrado >>
  Facultades
  Matrícula
  Calendario académico
Posgrado >>
  Maestrías
  Doctorados
  Diplomados
Postulante >>
  CEPREU
  Admisión
 
 
 
Si estas interesado en trabajar en el extranjero ingresa a este BUSCADOR:
 




 
 

 

Trujillo: Av. América Sur 3145, urb. Monserrate
Call center: (044) 604444 anexo 1000 - 2462 - 2463 Atención de lunes a viernes de 7:45 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, sábados de 8:00 a 13:00

Piura: Sector Norte, Parcela 03 (carretera a Los Ejidos)
Teléfono: (073) 607777 anexo 1000 - 3028 - 3025

Consultas sobre admisión: descubre@upao.edu.pe

Equipo Responsable: Dirección de Marketing y Comunicaciones
E-mail: marketing@upao.edu.pe

©2019 Universidad Privada Antenor Orrego