upao  
  • Universidad
    • Institución
    • Alta dirección
    • Órganos de Gobierno
    • Calidad - Acreditación
    • Directorio
    • Estatuto y Reglamento
    • Antenor Orrego
    • Imágenes UPAO
    • ADUPAO
    • Imagen institucional
    • Uso de la marca
  • Pregrado
    • Facultades Campus Trujillo
    • Facultades Campus Piura
    • Cronograma de Pagos
    • Programa de Tesis Asistida – PADT
    • Egresados de éxito
    • Trámites
    • Biblioteca UPAO
    • Relaciones Exteriores
  • Postulantes
    • Admisión
    • Prospecto de admisión
    • CEPREU
    • Carreras
    • Calendario del postulante
    • Bienestar universitario
    • Vivir en Trujillo
    • Actividades artísticas y deportivas
    • Solicita información
  • Posgrado
    • Posgrado Campus Trujillo
  • Servicios
    • Bolsa de Trabajo
    • Centro de Idiomas
    • Centro Odontológico UPAO
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
    • Instituto de Competencias y Destrezas Médicas
    • Investiga
    • LIBUN
    • Panificadora
    • Planta de Industrias Alimentarias
    • Radio Estación UPAO
  • Investigación
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Fondo editorial
    • Museo
    • Boletín
    • LABINM
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
  • OREX
    • OREX
    • The Great Experience
 UPAO | Noticias
Canales
  • Noticias
  • Agenda
  • Artículos
  • Imágenes


UPAO incrementa bagaje cultural de su museo

Filántropo Jorge Cox Denegri donó más de 80 ceramios y dos fardos funerarios.


Tweet
viernes, 22 de junio de 2018

El Museo de Historia Natural y Cultural de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) puso a servicio de la comunidad académica su exposición “Blanco y Negro”, un espacio en el que presenta la muestra de más de 80 ceramios y dos momias con sus respectivos fardos funerarios donados por uno de los más reconocidos mecenas de la cultura regional y nacional, Jorge Cox Denegri, dueño del Museo Chiclín.
 
Se trata de material arqueológico pertenecientes a las culturas Chimú y Chancay, que se desarrollaron en la costa norte y costa central del país, entre los años 1,000 y 1,470 de la era cristiana.
 
El nombre de la exposición –Blanco y Negro- hace referencia a las características de los ceramios, predominantemente oscuro de los chimúes y de colores claros en los Chancay, una contraposición en la cosmovisión de dos culturas que existieron en el mismo periodo histórico, posiblemente reflejando el día y la noche, teorías que quedan para el estudio de dos mundos en notoria dualidad.
 
El director del Museo, Ms. Segundo Leiva González, resaltó el desprendimiento de Jorge Cox al ceder estas piezas de cerámica, textiles, objetos de madera, artefactos óseos y restos humanos de entierros que tenía en el Museo Chiclín, para su conservación y protección por la UPAO y en beneficio de la comunidad, gesto filántropo que merecía el justo reconocimiento como el que se le ofreció en la inauguración de la muestra.
 
La exposición arqueológica “Blanco y Negro” toma en cuenta que el patrimonio cultural es parte del ambiente en que nos desarrollamos, un conjunto de símbolos sagrados que sirven de nexo entre el pasado y el presente, y su muestra busca contribuir con el objetivo de aportar al conocimiento de las culturas ancestrales.
 
Los vicerrectores académico y de investigación, doctores Julio Chang Lam y Luis Cerna Bazán,  expresaron el agradecimiento institucional hacia el benefactor, Jorge Cox, y resaltaron la importancia de su donación, no solo como elementos del pasado histórico de las culturas de la región sino, también, como punto de inicio de nuevos temas de investigación para conocer la visión que nuestros antepasados tenían del mundo que los rodeaba. (CGG/APB-PRENSA UPAO)
 
 
 
Tags: UPAO, Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad, Campus, investigación., exposición, ceramios, fardos



Pregrado >>
  Facultades
  Matrícula
  Calendario académico
Posgrado >>
  Maestrías
  Doctorados
  Diplomados
Postulante >>
  CEPREU
  Admisión
 
 
 
Si estas interesado en trabajar en el extranjero ingresa a este BUSCADOR:
 




 
 

 

Trujillo: Av. América Sur 3145, urb. Monserrate
Call center: (044) 604444 anexo 1000 - 2462 - 2463 Atención de lunes a viernes de 7:45 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, sábados de 8:00 a 13:00

Piura: Sector Norte, Parcela 03 (carretera a Los Ejidos)
Teléfono: (073) 607777 anexo 1000 - 3028 - 3025

Consultas sobre admisión: descubre@upao.edu.pe

Equipo Responsable: Dirección de Marketing y Comunicaciones
E-mail: marketing@upao.edu.pe

©2019 Universidad Privada Antenor Orrego