Universidad
Institución
Alta dirección
Órganos de Gobierno
Calidad - Acreditación
Directorio
Estatuto y Reglamento
Antenor Orrego
Imágenes UPAO
ADUPAO
Imagen institucional
Uso de la marca
Pregrado
Facultades Campus Trujillo
Facultades Campus Piura
Cronograma de Pagos
Programa de Tesis Asistida – PADT
Egresados de éxito
Trámites
Biblioteca UPAO
Relaciones Exteriores
Postulantes
Admisión
Prospecto de admisión
CEPREU
Carreras
Calendario del postulante
Bienestar universitario
Vivir en Trujillo
Actividades artísticas y deportivas
Solicita información
Posgrado
Posgrado Campus Trujillo
Servicios
Bolsa de Trabajo
Centro de Idiomas
Centro Odontológico UPAO
Centro de Emprendimiento e Innovación
Instituto de Competencias y Destrezas Médicas
Investiga
LIBUN
Panificadora
Planta de Industrias Alimentarias
Radio Estación UPAO
Investigación
Vicerrectorado de Investigación
Fondo editorial
Museo
Boletín
LABINM
Centro de Emprendimiento e Innovación
OREX
OREX
The Great Experience
UPAO
| Noticias
Canales
Noticias
Agenda
Artículos
Imágenes
La UPAO fortalece sus procesos de calidad académica
Oficina de Calidad y Acreditación espera conseguir el Licenciamiento Institucional dentro de poco.
Tweet
miércoles, 14 de marzo de 2018
La Oficina de Calidad y Acreditación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) viene trabajando con entusiasmo y vigor para conseguir el Licenciamiento Institucional de acuerdo a lo normado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
De acuerdo con lo dicho por la Ing. Patricia Vigo Pereyra, jefa de la Unidad de Licenciamiento, la UPAO ha entrado a la recta final en el proceso de licenciamiento, después de haber pasado por la visita de verificación presencial de las Condiciones Básicas de Calidad establecidas por SUNEDU. En esta etapa, ya solo se está regularizando información que solicita el ente evaluador.
Para terminar el proceso, los evaluadores asignados a la UPAO por SUNEDU emitirán un informe complementario que deberá elevarse a despacho y, en Consejo Directivo, sería revisado y aprobado, para luego emitir la Resolución de Consejo Directivo por la cual se otorga la licencia institucional.
ACREDITACIÓN
Por otro lado, los programas académicos y todas las áreas de la UPAO están trabajando para adaptarse al nuevo modelo de acreditación del SINEACE, que exige el cumplimiento de un conjunto de estándares (34 en total) que deben orientar a resultados que garanticen la calidad educativa.
Según dijo la jefa de la Unidad de Acreditación, Ms. Micaela Casanova Abarca, el nuevo modelo del SINEACE, a diferencia del anterior, estipula el cumplimiento de exigencias más complejas, que tienen que demostrarse en la realidad, como un proceso de mejora continua, que exige el compromiso de toda la universidad.
“Esto es bueno, porque el nuevo modelo propone la evaluación de la calidad como un proceso formativo, para una mejora progresiva. Para ello debe existir un sistema de gestión de la calidad al que tienen que estar sujetas no solo las carreras universitarias, sino todas las unidades de la UPAO, académicas y administrativas, para mejorar el servicio que se ofrece a los estudiantes. En este momento, estamos en ese proceso de implementación del sistema de gestión de calidad”, explicó Casanova.
Mientras tanto, 15 carreras orreguianas siguen sometiéndose a un proceso de autoevaluación, para mejorar sus estándares y 12 de ellas han adquirido el código único de identificación que otorga el SINEACE. Esto implica que el primer reporte debe enviarse a los tres meses, y los siguientes, semestralmente; dando evidencia de un progresivo y sostenido avance en el servicio académico. (JPLV/APB-PRENSA UPAO)
Tags:
UPAO
,
Universidad Privada Antenor Orrego
,
Universidad
,
Campus
,
acreditación
,
calidad académica
,
SINEACE
,
gestión.
Pregrado
>>
Facultades
Matrícula
Calendario académico
Posgrado
>>
Maestrías
Doctorados
Diplomados
Postulante
>>
CEPREU
Admisión
Si estas interesado en trabajar en el extranjero ingresa a este BUSCADOR: