Universidad
Institución
Alta dirección
Órganos de Gobierno
Calidad - Acreditación
Directorio
Estatuto y Reglamento
Antenor Orrego
Imágenes UPAO
ADUPAO
Imagen institucional
Uso de la marca
Pregrado
Facultades Campus Trujillo
Facultades Campus Piura
Cronograma de Pagos
Programa de Tesis Asistida – PADT
Egresados de éxito
Trámites
Biblioteca UPAO
Relaciones Exteriores
Postulantes
Admisión
Prospecto de admisión
CEPREU
Carreras
Calendario del postulante
Bienestar universitario
Vivir en Trujillo
Actividades artísticas y deportivas
Solicita información
Posgrado
Posgrado Campus Trujillo
Servicios
Bolsa de Trabajo
Centro de Idiomas
Centro Odontológico UPAO
Centro de Emprendimiento e Innovación
Instituto de Competencias y Destrezas Médicas
Investiga
LIBUN
Panificadora
Planta de Industrias Alimentarias
Radio Estación UPAO
Investigación
Vicerrectorado de Investigación
Fondo editorial
Museo
Boletín
LABINM
Centro de Emprendimiento e Innovación
OREX
OREX
The Great Experience
UPAO
| Noticias
Canales
Noticias
Agenda
Artículos
Imágenes
Contaminación por la basura pone en riesgo la salud de la población
Así lo afirmó el biólogo del Departamento de Ciencias de la UPAO, Armando Araujo.
Tweet
jueves, 22 de febrero de 2018
El biólogo Armando Araujo, docente e investigador del Departamento de Ciencias de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), habló sobre el riesgo que corre nuestra ciudad debido a la acumulación de basura en distintas zonas, por donde los camiones recolectores siguen aún sin pasar.
“El problema de la acumulación de la basura es que pone en riesgo de salud pública a nuestra ciudad. Existe un peligro altísimo de propagación de enfermedades infecciosas por vectores, debido a que los insectos, en estas épocas del año, por el calor, suelen reproducirse con mayor facilidad”, explicó Araujo.
La mosca, por ejemplo, es uno de los insectos que pueden ser portadores de gérmenes, bacterias y virus que pueden producir infecciones gastrointestinales de todo tipo, que suelen atacar, con mayor frecuencia, a los niños y ancianos.
También, la acumulación de basura puede causar alergias, debido a los potentes malos olores. “No solo es el riesgo de contaminación visual, como podrán entender, sino de salud”, explicó el biólogo.
Para esto, recomendó la participación de las autoridades y la actuación pronta de la Fiscalía de Prevención del Delito, que debería actuar por oficio para salvaguardar la salud de la ciudad.
Por otro lado, el biólogo e investigador orreguiano también habló sobre el problema del botadero de Trujillo que existe en centro poblado menor El Milagro, que pone en riesgo las aguas del subsuelo, debido a que no cuenta con la estructura ni la ingeniería necesaria para considerarse un relleno sanitario donde exista tratamiento de residuos. (JPLV/APB-PRENSA UPAO)
Tags:
UPAO
,
Universidad Privada Antenor Orrego
,
Universidad
,
Campus
,
salud
,
contaminación
,
basura
,
alergia.
,
biólogo
Pregrado
>>
Facultades
Matrícula
Calendario académico
Posgrado
>>
Maestrías
Doctorados
Diplomados
Postulante
>>
CEPREU
Admisión
Si estas interesado en trabajar en el extranjero ingresa a este BUSCADOR: