upao  
  • Universidad
    • Institución
    • Alta dirección
    • Órganos de Gobierno
    • Calidad - Acreditación
    • Directorio
    • Estatuto y Reglamento
    • Antenor Orrego
    • Imágenes UPAO
    • ADUPAO
    • Imagen institucional
    • Uso de la marca
  • Pregrado
    • Facultades Campus Trujillo
    • Facultades Campus Piura
    • Cronograma de Pagos
    • Programa de Tesis Asistida – PADT
    • Egresados de éxito
    • Trámites
    • Biblioteca UPAO
    • Relaciones Exteriores
  • Postulantes
    • Admisión
    • Prospecto de admisión
    • CEPREU
    • Carreras
    • Calendario del postulante
    • Bienestar universitario
    • Vivir en Trujillo
    • Actividades artísticas y deportivas
    • Solicita información
  • Posgrado
    • Posgrado Campus Trujillo
  • Servicios
    • Bolsa de Trabajo
    • Centro de Idiomas
    • Centro Odontológico UPAO
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
    • Instituto de Competencias y Destrezas Médicas
    • Investiga
    • LIBUN
    • Panificadora
    • Planta de Industrias Alimentarias
    • Radio Estación UPAO
  • Investigación
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Fondo editorial
    • Museo
    • Boletín
    • LABINM
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
  • OREX
    • OREX
    • The Great Experience
 UPAO | Noticias
Canales
  • Noticias
  • Agenda
  • Artículos
  • Imágenes


UPAO promueve mejor calidad de vida para agricultores

 Presenta al Gobierno Regional La Libertad proyecto transformador, como resultado del concurso Desafío Agrotech.

 

Tweet
viernes, 16 de febrero de 2018

La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), a través de la Oficina de Emprendimiento e Innovación del Vicerrectorado de Investigación (VIN), presentó al Gobierno Regional de La Libertad el proyecto transformador que tendrá un positivo impacto en la mejora de la calidad de vida de los pequeños agricultores de la región, en el marco del programa Gobierno Abierto promovido a nivel mundial por el gobierno de Francia.

Docentes y estudiantes participaron en el concurso denominado Desafío Agrotech, identificando que el pequeño agricultor recibe apenas un tercio del precio final de sus productos cuando llegan al consumidor, por lo cual los representantes de la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas crearon un aplicativo que pretende involucrar a la sociedad en un programa de innovación abierto.
 
En este concurso participaron 11 equipos que analizaron la problemática agraria e idearon soluciones en torno a las conclusiones de que apenas el 7% de los pequeños agricultores recibe información del precio de mercado, la mayoría de ellos llega por medio de intermediarios por su falta de acceso al mercado final, y el 50 % de los más de 126 mil parceleros viven en situación de pobreza.
 
El equipo Agrono+ presentó la propuesta de procedimiento más oportuno y válido para las necesidades de los agricultores, partiendo de la información histórica de los precios de los productos en el mercado, en el tiempo y hasta llegar al consumidor final, comprometiendo el análisis y diseño del aplicativo para la solución del problema, involucrando a la sociedad civil en su ejecución.
 
En este sentido, la propuesta fue sustentada ante el gobierno regional que es fuente receptora de inversión para la ejecución del programa, el cual deberá asignar los recursos económicos a la UPAO para el inicio de la implementación.
 
En el 2017 se lanzó el programa Gobierno Abierto en gobiernos subregionales de 15 países, en Perú correspondió a La Libertad, y busca un mayor acercamiento de la gestión pública con la ciudadanía, un mayor involucramiento de los ciudadanos en la solución de  problemas urgentes, en este caso específico en temas de seguridad ciudadana, gestión del agua, empleo y mercado agrario a tu alcance.
 
El gobierno regional convocó a la sociedad civil organizada y, entre las universidades, la UPAO eligió evaluar el problema agrario, a través de soluciones tecnológicas para la creación de un aplicativo tendiente a reducir los índices de pobreza de los agricultores, teniendo en cuenta que La Libertad es la región líder en agricultura pero también tiene las provincias más pobres del país, pero contando con las fortalezas de infraestructura, equipamiento moderno y los recursos humanos –docentes y alumnos- más capacitados, además de alianzas estratégicas con las empresas agroindustriales de primera línea. (CGG/APB-PRENSA UPAO)
 
 
Tags: UPAO, Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad, Campus, tecnología, calidad de vida, innovación, agricultura, gobierno regional.



Pregrado >>
  Facultades
  Matrícula
  Calendario académico
Posgrado >>
  Maestrías
  Doctorados
  Diplomados
Postulante >>
  CEPREU
  Admisión
 
 
 
Si estas interesado en trabajar en el extranjero ingresa a este BUSCADOR:
 




 
 

 

Trujillo: Av. América Sur 3145, urb. Monserrate
Call center: (044) 604444 anexo 1000 - 2462 - 2463 Atención de lunes a viernes de 7:45 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, sábados de 8:00 a 13:00

Piura: Sector Norte, Parcela 03 (carretera a Los Ejidos)
Teléfono: (073) 607777 anexo 1000 - 3028 - 3025

Consultas sobre admisión: descubre@upao.edu.pe

Equipo Responsable: Dirección de Marketing y Comunicaciones
E-mail: marketing@upao.edu.pe

©2019 Universidad Privada Antenor Orrego