upao  
  • Universidad
    • Institución
    • Alta dirección
    • Órganos de Gobierno
    • Calidad - Acreditación
    • Directorio
    • Estatuto y Reglamento
    • Antenor Orrego
    • Imágenes UPAO
    • ADUPAO
    • Imagen institucional
    • Uso de la marca
  • Pregrado
    • Facultades Campus Trujillo
    • Facultades Campus Piura
    • Cronograma de Pagos
    • Programa de Tesis Asistida – PADT
    • Egresados de éxito
    • Trámites
    • Biblioteca UPAO
    • Relaciones Exteriores
  • Postulantes
    • Admisión
    • Prospecto de admisión
    • CEPREU
    • Carreras
    • Calendario del postulante
    • Bienestar universitario
    • Vivir en Trujillo
    • Actividades artísticas y deportivas
    • Solicita información
  • Posgrado
    • Posgrado Campus Trujillo
  • Servicios
    • Bolsa de Trabajo
    • Centro de Idiomas
    • Centro Odontológico UPAO
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
    • Instituto de Competencias y Destrezas Médicas
    • Investiga
    • LIBUN
    • Panificadora
    • Planta de Industrias Alimentarias
    • Radio Estación UPAO
  • Investigación
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Fondo editorial
    • Museo
    • Boletín
    • LABINM
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
  • OREX
    • OREX
    • The Great Experience
 UPAO | Noticias
Canales
  • Noticias
  • Agenda
  • Artículos
  • Imágenes


Vicerrectorado académico difunde nuevo Modelo Educativo UPAO

 Doctor Julio Chang Lam expone ante el cuerpo académico.

 

Tweet
viernes, 16 de febrero de 2018

El vicerrectorado Académico de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), dirigido por el doctor Julio Chang Lam, desarrolló la conferencia taller para exponer ante el cuerpo académico de la universidad el nuevo Modelo Educativo Institucional.

La facilitadora del taller fue la jefa de la Oficina de Gestión Académica, doctora Maricela Sánchez Abanto. Asimismo, los especialistas de gestión curricular, máster Eliana Zanelli, y doctor Santiago Castillo. 
 
La doctora Sánchez Abanto informó que después de un proceso reflexivo y técnico se culminó la actualización del modelo educativo UPAO.
 
“La actualización del modelo educativo considera los criterios que aseguren la pertinencia, la validez de la actualización y configuración de una nueva propuesta. Criterios como vinculación con la demanda social,  con la demanda laboral, coherencia con los propósitos institucionales y las tendencias en la educación superior universitaria”, comentó la funcionaria.
 
También indicó que se ha iniciado la fase de implementación del modelo ya actualizado, según precisó el vicerrector académico, que involucra el pleno conocimiento del mismo, la redefinición de los procesos de gestión académica, de gestión curricular, de la enseñanza aprendizaje, nuevos procedimientos de evaluación del aprendizaje, el alineamiento de la investigación-desarrollo-investigación y de las actividades de proyección a la comunidad con enfoque de responsabilidad social. 
 
Los nuevos ejes de formación son como  pilares del nuevo  modelo educativo institucional, como la sensibilización y capacitación de los actores que pondrán en marcha estos procesos, aseguró la doctora Sánchez Abanto.  
 
Al respecto, el doctor Julio Chang Lam invocó a todos los participantes a trabajar en función de este nuevo modelo que  concreta los propósitos académicos institucionales de  nuestra universidad.
 
Propósitos que responden  a las demandas de una sociedad cambiante que exige, además de la formación de buenos profesionales, la formación de seres humanos con un proyecto ético de vida, con un sentido de ciudadanía que le permita aportar en el desarrollo social, racional y sostenible de nuestra región y del país. Todo ello, dentro del alineamiento con las condiciones básicas de calidad que exige SUNEDU, y los estándares de acreditación nacional que exige SINEACE.
 
El evento culminó exitosamente con la declaración de los compromisos de todos los participantes,  para involucrarse en los procesos de cambio hacia la mejora de la formación profesional, desde el ámbito de las funciones que son de competencia de cada área de gestión que permita el logro de los propósitos institucionales; estos procesos y acciones  de cambio serán ejecutadas a partir del presente año. (JCHL/APB-PRENSA UPAO)
 
 
Tags: UPAO, Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad, Campus, capacitación, investigación, ciencia, actualización., modelo educativo



Pregrado >>
  Facultades
  Matrícula
  Calendario académico
Posgrado >>
  Maestrías
  Doctorados
  Diplomados
Postulante >>
  CEPREU
  Admisión
 
 
 
Si estas interesado en trabajar en el extranjero ingresa a este BUSCADOR:
 




 
 

 

Trujillo: Av. América Sur 3145, urb. Monserrate
Call center: (044) 604444 anexo 1000 - 2462 - 2463 Atención de lunes a viernes de 7:45 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, sábados de 8:00 a 13:00

Piura: Sector Norte, Parcela 03 (carretera a Los Ejidos)
Teléfono: (073) 607777 anexo 1000 - 3028 - 3025

Consultas sobre admisión: descubre@upao.edu.pe

Equipo Responsable: Dirección de Marketing y Comunicaciones
E-mail: marketing@upao.edu.pe

©2019 Universidad Privada Antenor Orrego