A través de su Oficina de Responsabilidad Social Universitaria sensibilizará a bañistas en Huanchaco y Salaverry.
Con la finalidad de promover en los bañistas el valor de mantener limpias las playas, así como el cuidado de la piel ante la intensidad de la radiación solar, la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) pondrá en marcha su proyecto Verano Saludable 2018 que se desarrollará el domingo 4, en el balneario de Huanchaco, y el domingo 11, en el puerto de Salaverry, de 8 a.m. a 2 p.m.
Se trata de dos actividades conjuntas, enmarcadas dentro del programa de Estilos de Vida Saludables promovido por la Red de Universidades Saludables que preside la UPAO. La primera de ellas bajo el slogan de “Playas Limpias” que busca consolidar una conciencia ciudadana respecto a un adecuado tratamiento de los residuos sólidos que se generan en una masiva asistencia de bañistas, a fin de que papeles, platos descartables, restos de comidas, botellas vacías y envolturas de distintos productos no sean arrojadas a la arena, generando focos infecciosos o riesgos de daños físicos a las personas que acuden a pasar un momento agradable en familia.
Así, no solamente ofrecerán consejos de comportamiento cívico y de respeto al medio ambiente sino también bolsas plásticas biodegradables para que acumulen sus residuos sólidos que, luego, depositarán en los contenedores de basura ubicados generalmente en los bordes de las playas.
Además, un entusiasta grupo de estudiantes voluntarios ejecutará labores de recojo de basura dispersa en las playas, para proceder a depositarla en los contenedores.
Y la segunda actividad se refiere a “UPAO cuida tu piel”, una campaña tendiente a valorar la precaución y hábitos adecuados frente a la exposición directa del cuerpo a la radiación solar, evitando hacerlo entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde o utilizar protectores físicos (sombreros, sombrillas, lentes oscuros, ropa clara) y químicos cada ciertos espacios de tiempo, con el fin de disminuir o amenguar los efectos perniciosos de la radiación ultravioleta que puede generar cáncer a la piel.
En este espacio, se ha previsto la donación de sachets con protectores solares, especialmente para aquellas personas que están en permanente contacto con los rayos solares, como los vendedores ambulantes, salvavidas o policías que prestan servicio en estas zonas del litoral trujillano. (CGG/APB-PRENSA UPAO)