upao  
  • Universidad
    • Institución
    • Alta dirección
    • Órganos de Gobierno
    • Calidad - Acreditación
    • Directorio
    • Estatuto y Reglamento
    • Antenor Orrego
    • Imágenes UPAO
    • ADUPAO
    • Imagen institucional
    • Uso de la marca
  • Pregrado
    • Facultades Campus Trujillo
    • Facultades Campus Piura
    • Cronograma de Pagos
    • Programa de Tesis Asistida – PADT
    • Egresados de éxito
    • Trámites
    • Biblioteca UPAO
    • Relaciones Exteriores
  • Postulantes
    • Admisión
    • Prospecto de admisión
    • CEPREU
    • Carreras
    • Calendario del postulante
    • Bienestar universitario
    • Vivir en Trujillo
    • Actividades artísticas y deportivas
    • Solicita información
  • Posgrado
    • Posgrado Campus Trujillo
  • Servicios
    • Bolsa de Trabajo
    • Centro de Idiomas
    • Centro Odontológico UPAO
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
    • Instituto de Competencias y Destrezas Médicas
    • Investiga
    • LIBUN
    • Panificadora
    • Planta de Industrias Alimentarias
    • Radio Estación UPAO
  • Investigación
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Fondo editorial
    • Museo
    • Boletín
    • LABINM
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
  • OREX
    • OREX
    • The Great Experience
 UPAO | Noticias
Canales
  • Noticias
  • Agenda
  • Artículos
  • Imágenes


UPAO presentará libro de tecnología y manejo del cultivo de la caña de azúcar

Del ingeniero agrónomo y docente orreguiano José Holguín del Río


Tweet
jueves, 11 de enero de 2018

Este viernes 12 de enero se presentará el libro «Tecnología y manejo del cultivo de la caña de azúcar en el Perú», del docente orreguiano e ingeniero agrónomo José Luis Holguín del Río, reconocido especialista en el tema sobre el cual versa el libro. Esto será a las siete de la noche, en auditorio del edificio H, del campus universitario.

El libro está dividido en once capítulos en los que se trata todo, o casi todo, acerca de la caña de azúcar. El primer capítulo es sobre los antecedentes históricos; allí se habla sobre la caña de azúcar en el Perú y el mundo, el desarrollo y la expansión de las haciendas azucareras, la importancia de la experimentación y la investigación extranjera y nacional sobre este tema.

Los siguientes capítulos tratan sobre la planta, el clima y los suelos, la preparación de las tierras y el corte de semilla y siembra, el control de malezas, el abonamiento y la fertilización, el riego y los tipos, las plagas que afectan a la caña de azúcar, las enfermedades propias de la caña de azúcar, los cultivares de la caña de azúcar, el agoste (maduración y el fenómeno del Niño) y la cosecha, que involucra a la planificación agrícola.

Es importante precisar que el autor, José Luis Holguín del Río es ingeniero agrónomo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con grado de maestría en Ciencias Agrarias, con mención en ecosistemas sostenibles para zonas áridas. Ha trabajado en varias compañías azucareras del país, en las que ha ejercido como gerente de campo, gerente general y presidente de empresa. Actualmente, ejerce la docencia en la UPAO y es expositor en distintas universidades del país y el extranjero.

 
Tags: UPAO, Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad, Campus



Pregrado >>
  Facultades
  Matrícula
  Calendario académico
Posgrado >>
  Maestrías
  Doctorados
  Diplomados
Postulante >>
  CEPREU
  Admisión
 
 
 
Si estas interesado en trabajar en el extranjero ingresa a este BUSCADOR:
 




 
 

 

Trujillo: Av. América Sur 3145, urb. Monserrate
Call center: (044) 604444 anexo 1000 - 2462 - 2463 Atención de lunes a viernes de 7:45 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, sábados de 8:00 a 13:00

Piura: Sector Norte, Parcela 03 (carretera a Los Ejidos)
Teléfono: (073) 607777 anexo 1000 - 3028 - 3025

Consultas sobre admisión: descubre@upao.edu.pe

Equipo Responsable: Dirección de Marketing y Comunicaciones
E-mail: marketing@upao.edu.pe

©2019 Universidad Privada Antenor Orrego