upao  
  • Universidad
    • Institución
    • Alta dirección
    • Órganos de Gobierno
    • Calidad - Acreditación
    • Directorio
    • Estatuto y Reglamento
    • Antenor Orrego
    • Imágenes UPAO
    • ADUPAO
    • Imagen institucional
    • Uso de la marca
  • Pregrado
    • Facultades Campus Trujillo
    • Facultades Campus Piura
    • Cronograma de Pagos
    • Programa de Tesis Asistida – PADT
    • Egresados de éxito
    • Trámites
    • Biblioteca UPAO
    • Relaciones Exteriores
  • Postulantes
    • Admisión
    • Prospecto de admisión
    • CEPREU
    • Carreras
    • Calendario del postulante
    • Bienestar universitario
    • Vivir en Trujillo
    • Actividades artísticas y deportivas
    • Solicita información
  • Posgrado
    • Posgrado Campus Trujillo
  • Servicios
    • Bolsa de Trabajo
    • Centro de Idiomas
    • Centro Odontológico UPAO
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
    • Instituto de Competencias y Destrezas Médicas
    • Investiga
    • LIBUN
    • Panificadora
    • Planta de Industrias Alimentarias
    • Radio Estación UPAO
  • Investigación
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Fondo editorial
    • Museo
    • Boletín
    • LABINM
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
  • OREX
    • OREX
    • The Great Experience
 UPAO | Noticias
Canales
  • Noticias
  • Agenda
  • Artículos
  • Imágenes


"Los Regalos” se presenta en el TVRL de la UPAO

Compañía de Teatro Físico estrena singular obra que recurre al movimiento para explicar la dimensión del amor entre hombres: padres, hijos y hermanos.


Tweet
jueves, 2 de noviembre de 2017

Se imagina una obra donde a través del cuerpo en movimiento se cuenta una historia. Esa es “Los Regalos”, que presenta el Teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) del 3 al 5 de noviembre, a las 8 p.m. Las entradas se venden en Teleticket de Wong.

“Los Regalos” trata sobre cómo se expresa el amor entre los hombres de una familia, y cómo sus relaciones se transforman a lo largo del tiempo. Usando el lenguaje de las máscaras, la acrobacia y el clown, las escenas nos presentan la cotidianeidad de una familia que se debate entre las demostraciones de amor que el machismo permite y la violencia cotidiana de las relaciones entre hombres de familia.

En la línea de trabajo de la Compañía de Teatro Físico, la obra no usa textos y se narra a través del cuerpo de los actores/acróbatas así como de diversos elementos en escena que ayudan a crear las imágenes para que él público se relacione desde el inicio con los personajes y sus historias. 
 
La acrobacia como lenguaje escénico nos permite hacer una metáfora sobre las relaciones entre hombres y las posibilidades de expresar cariño que su educación les permite. Así, las escenas se intercalan entre números de circo que juegan con la acrobacia, los malabares y el clown, junto a imágenes más teatrales que buscan ilustrar la cotidianeidad de las relaciones de estos hombres en este hogar. 
 
El uso de las máscaras hará fácilmente identificable al público a los personajes y sus transformaciones a través del tiempo. Así mismo, el lenguaje universal del clown nos permitirá acentuar el humor y la ternura de las distintas escenas.
 
LA COMPAÑÍA
 
Teatro Físico es una compañía teatral que explora las posibilidades del cuerpo en movimiento para contar historias. Formados en teatro físico en la línea de Jaques Lecoq en Perú y Argentina. El espectáculo combina el movimiento, la música en vivo, el humor y las historias para llegar a un público de todas las edades. 
 
El director y fundador de la compañía es Fernando Castro Medina. Se formó como payaso junto al grupo Pataclaun (2005) y como bailarín en la Escuela de Danza de la PUCP (2011). Su formación lo llevó a viajar a Argentina, donde entró en contacto con profesores de la escuela internacional de Jacques Lecoq (2006). Este fue el punto de partida para su investigación alrededor de las conexiones entre el movimiento, la danza y el teatro.
 
Ha dirigido cinco obras que combinan la danza, la música, el humor y el drama. Como coreógrafo ha trabajo en teatro, televisión y cine para grupos de danza, circo y teatro. (APB-PRENSA UPAO) 
 
 
Tags: UPAO, Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad, Campus, teatro, arte, música, actuación, movimiento.



Pregrado >>
  Facultades
  Matrícula
  Calendario académico
Posgrado >>
  Maestrías
  Doctorados
  Diplomados
Postulante >>
  CEPREU
  Admisión
 
 
 
Si estas interesado en trabajar en el extranjero ingresa a este BUSCADOR:
 




 
 

 

Trujillo: Av. América Sur 3145, urb. Monserrate
Call center: (044) 604444 anexo 1000 - 2462 - 2463 Atención de lunes a viernes de 7:45 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, sábados de 8:00 a 13:00

Piura: Sector Norte, Parcela 03 (carretera a Los Ejidos)
Teléfono: (073) 607777 anexo 1000 - 3028 - 3025

Consultas sobre admisión: descubre@upao.edu.pe

Equipo Responsable: Dirección de Marketing y Comunicaciones
E-mail: marketing@upao.edu.pe

©2019 Universidad Privada Antenor Orrego