upao  
  • Universidad
    • Institución
    • Alta dirección
    • Órganos de Gobierno
    • Calidad - Acreditación
    • Directorio
    • Estatuto y Reglamento
    • Antenor Orrego
    • Imágenes UPAO
    • ADUPAO
    • Imagen institucional
    • Uso de la marca
  • Pregrado
    • Facultades Campus Trujillo
    • Facultades Campus Piura
    • Cronograma de Pagos
    • Programa de Tesis Asistida – PADT
    • Egresados de éxito
    • Trámites
    • Biblioteca UPAO
    • Relaciones Exteriores
  • Postulantes
    • Admisión
    • Prospecto de admisión
    • CEPREU
    • Carreras
    • Calendario del postulante
    • Bienestar universitario
    • Vivir en Trujillo
    • Actividades artísticas y deportivas
    • Solicita información
  • Posgrado
    • Posgrado Campus Trujillo
  • Servicios
    • Bolsa de Trabajo
    • Centro de Idiomas
    • Centro Odontológico UPAO
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
    • Instituto de Competencias y Destrezas Médicas
    • Investiga
    • LIBUN
    • Panificadora
    • Planta de Industrias Alimentarias
    • Radio Estación UPAO
  • Investigación
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Fondo editorial
    • Museo
    • Boletín
    • LABINM
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
  • OREX
    • OREX
    • The Great Experience
 UPAO | Noticias
Canales
  • Noticias
  • Agenda
  • Artículos
  • Imágenes


UPAO investiga insectos que biodegradan plástico y tecnopor

Proyecto de la Escuela de Ingeniería Agrónoma es la atracción en  Feria de Ciencia y Tecnología. 


Tweet
jueves, 3 de noviembre de 2016

Un interesante proyecto de investigación que involucra el estudio de determinados insectos en la biodegradación  de distintas clases de plástico y tecnopor desarrollan alumnos de la Escuela de Ingeniería Agrónoma, y que se ha presentado en el marco de la II Feria Regional de Ciencia y Tecnología que organiza la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La exploración científica tiene como objeto principal de estudio el Tenebrio monitor, un coleóptero capaz de alimentarse de plástico, algunos cuya biodegradación puede demorar hasta 500 años, para convertir un material contaminante en residuo biodegradable.
 
Hasta ahora, el proyecto viene demostrando la capacidad de larvas de diferentes estadios de Tenebrio monitor en transformar plástico, tecnopor y silicona en residuos que pueden ser fácilmente incorporados a procesos agroindustriales, presentando un inmenso potencial para ser utilizadas en el manejo de residuos sólidos, pero también para su utilización en la alimentación animal, por su alto contenido proteico.
 
Además, un proyecto innovador para promover el consumo de los distintos tipos de ají que se producen en nuestro país, con un alto contenido de capsaicina, un compuesto químico que tiene usos variados, desde armas no letales –como el gas picante- hasta para el alivio de dolores musculares en medicina y como insecticida repelente en agricultura, además de tener una demanda cada vez más creciente en gastronomía.
 
El experimento, que se realiza en el Campus UPAO, ha permitido hacer un injerto de dos tipos de ají verde para obtener un producto nuevo, siempre con un trabajo orgánico y con manejo de control de plagas.
 
“Este es un mercado potencialmente ambicioso si se tiene en cuenta que el Perú factura 286 millones de dólares este 2016 en la exportación de ají, pero de productos agrícolas diferentes a los nuestros, y este es un esfuerzo que busca revalorar el ají verde, el ají mochero y el ají charapa, entre otros”, comentó el director de Ingeniería Agrónoma, doctor Milton Huanes Mariños. (CGG/APB-PRENSA UPAO)
 
 
 
 

 

 
Tags: UPAO, Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad, Campus, creatividad, innovación, gusanos, insectos, biodegradación.



Pregrado >>
  Facultades
  Matrícula
  Calendario académico
Posgrado >>
  Maestrías
  Doctorados
  Diplomados
Postulante >>
  CEPREU
  Admisión
 
 
 
Si estas interesado en trabajar en el extranjero ingresa a este BUSCADOR:
 




 
 

 

Trujillo: Av. América Sur 3145, urb. Monserrate
Call center: (044) 604444 anexo 1000 - 2462 - 2463 Atención de lunes a viernes de 7:45 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, sábados de 8:00 a 13:00

Piura: Sector Norte, Parcela 03 (carretera a Los Ejidos)
Teléfono: (073) 607777 anexo 1000 - 3028 - 3025

Consultas sobre admisión: descubre@upao.edu.pe

Equipo Responsable: Dirección de Marketing y Comunicaciones
E-mail: marketing@upao.edu.pe

©2019 Universidad Privada Antenor Orrego