upao  
  • Universidad
    • Institución
    • Alta dirección
    • Órganos de Gobierno
    • Calidad - Acreditación
    • Directorio
    • Estatuto y Reglamento
    • Antenor Orrego
    • Imágenes UPAO
    • ADUPAO
    • Imagen institucional
    • Uso de la marca
  • Pregrado
    • Facultades Campus Trujillo
    • Facultades Campus Piura
    • Cronograma de Pagos
    • Programa de Tesis Asistida – PADT
    • Egresados de éxito
    • Trámites
    • Biblioteca UPAO
    • Relaciones Exteriores
  • Postulantes
    • Admisión
    • Prospecto de admisión
    • CEPREU
    • Carreras
    • Calendario del postulante
    • Bienestar universitario
    • Vivir en Trujillo
    • Actividades artísticas y deportivas
    • Solicita información
  • Posgrado
    • Posgrado Campus Trujillo
  • Servicios
    • Bolsa de Trabajo
    • Centro de Idiomas
    • Centro Odontológico UPAO
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
    • Instituto de Competencias y Destrezas Médicas
    • Investiga
    • LIBUN
    • Panificadora
    • Planta de Industrias Alimentarias
    • Radio Estación UPAO
  • Investigación
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Fondo editorial
    • Museo
    • Boletín
    • LABINM
    • Centro de Emprendimiento e Innovación
  • OREX
    • OREX
    • The Great Experience
 UPAO | Noticias
Canales
  • Noticias
  • Agenda
  • Artículos
  • Imágenes


UPAO organiza el Primer Coloquio de Investigación

Participarán 22 ponentes con sus trabajos de investigación y difusión científica.


Tweet
jueves, 3 de noviembre de 2016

La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), a través de su Vicerrectorado de Investigación, se prepara para celebrar el Primer Coloquio de Investigación UPAO 2016, los días 17, 18, 24 y 25 de noviembre, con el objetivo de que los investigadores orreguianos puedan compartir sus trabajos, conocer las experiencias ajenas y fortalecer el apoyo y la colaboración.

“La intención de este coloquio es que replique cada año y que sirva a los expositores e investigadores y gente que está trabajando temas científicos; así podrán compartir el conocimiento y colaborar mutuamente”, explicó el vicerrector de Investigación, doctor Luis Cerna Bazán.

Las reuniones de este Primer Coloquio de Investigación se celebrarán en los auditorios de los edificios H y B, durante las tardes, desde las 4 p. m., según el cronograma, y se abordarán trabajos de cuatro áreas temáticas: ciencias físicas y matemáticas, ciencias agrarias, ciencias sociales y ciencias biológicas y medicina.
 
CONFERENCIA MAGISTRAL 
Para la fecha inaugural, el jueves 17 de noviembre, se ha preparado la ponencia del investigador ruso de la Universidad de Kursk (Rusia) doctor Nikita Emelianov, quien expondrá, como invitado, sobre la aplicación de la microscopía electrónica en estudios biológicos. Esto se realizará en el auditorio H, a las 4.50 p. m.
 
En el mismo auditorio expondrán luego los investigadores doctor Luis Angelats Silva (“Nanobiomedicina: potenciales aplicaciones de nanopartículas en el diagnóstico y terapia del cáncer”), doctor Kevin Wilkinson (“545 días de cromatografía líquida y espectrometría de masas en el Labinm”) y la doctora Blanca Flor Robles (“La estadística en la investigación: un enfoque transversal”). Estas disertaciones corresponden al campo de ciencias físicas y matemáticas. 
 
En el auditorio B, el mismo jueves 17, desde las 5.35 p. m., en el campo de ciencias agrarias, expondrán los investigadores Luis Márquez Villacorta (“Utilización de subproductos agroindustriales en la producción de alimentos”), Wilson  Castillo Soto (“Estrategias nutricionales en lechones destetados precozmente para optimizar el comportamiento productivo del mercado”) y Luis Cerna Bazán (“Ciencia y tecnología de malezas”).
 
En el campo de ciencias biológicas y medicina, el viernes 18, en el auditorio del H, desde las 4 p. m., expondrán los doctores César Díaz Casana (“Sexaje molecular en aves silvestres”), Percy Asmat Marrufo (“Marcadores de respuesta inmune para el diagnóstico de dengue”), Ofelia Córdova Paz Soldán (“Tecnología proteómica en la detección de proteínas con propiedades antigénicas y posibles biomarcadores de diagnóstico de enfermedades parasitarias”), José González Cabeza (“Edición de genomas: los sistemas CRISPR-CAS y sus aplicaciones) y Víctor Vásquez Villalobos (“Matabolómica de la papa nativa huagalina”).
 
Para la fecha del jueves 24, en el auditorio B, desde las cuatro de la tarde, expondrán los doctores José Roldán (“De la microelectrónica a la nanoelectrónica”), Gilberto Alva Castillo (“Hurgando en los secretos de la teoría de la relatividad espacial”), Pedro González Cueva (“El formalismo de gauge” y “La gravitación de Einstein, como un formalismo de gauge”) y Fernando Rodríguez Ávalos (“Redacción científica y desarrollo científico”).
 
Mientras que en el auditorio H, ese mismo día, desde las 4.50 p. m., expondrán los doctores Flor de María Evangelista Montoya (“IgG4: una inmunoglobulina muy peculiar”), Juan Carlos Cabrera la Rosa (“Impactos de microbiomas en la agricultura”), Edmundo Arévalo Luna (Cualidades psicométricas en instrumentos de investigación”) y Guillermo Gayoso (“Patrimonio cultural: importancia”).
 
Finalmente, para el día viernes 25, en el auditorio H, disertarán, entonces, los doctores Ángel Asmat Abanto (“Odontología basada en evidencia”), Martín Delgado Junchaya (“Avances en el manejo integrado de problemas patológicos en el espárrago”, “Selección de microorganismos rizosféricos para el control sostenible de fitopatógenos del suelo” y “Resultado de recientes investigaciones sobre riesgos patológicos en el cultivo de palto”).
 
“Las palabras inaugurales y la clausura estarán a cargo del vicerrector de Investigación, doctor Luis Cerna Bazán. Este coloquio es de ingreso libre, como se recuerda, y se invita a docentes y a alumnos para que formen parte de estos diálogos”, dijo el responsable de Centros de Investigación, doctor José González Cabeza. (JPLV/APB-PRENSA UPAO).
 

 

 
Tags: UPAO, Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad, Campus, creatividad, investigación, ciencia, innovación, coloquio.



Pregrado >>
  Facultades
  Matrícula
  Calendario académico
Posgrado >>
  Maestrías
  Doctorados
  Diplomados
Postulante >>
  CEPREU
  Admisión
 
 
 
Si estas interesado en trabajar en el extranjero ingresa a este BUSCADOR:
 




 
 

 

Trujillo: Av. América Sur 3145, urb. Monserrate
Call center: (044) 604444 anexo 1000 - 2462 - 2463 Atención de lunes a viernes de 7:45 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, sábados de 8:00 a 13:00

Piura: Sector Norte, Parcela 03 (carretera a Los Ejidos)
Teléfono: (073) 607777 anexo 1000 - 3028 - 3025

Consultas sobre admisión: descubre@upao.edu.pe

Equipo Responsable: Dirección de Marketing y Comunicaciones
E-mail: marketing@upao.edu.pe

©2019 Universidad Privada Antenor Orrego