Interpretará conjuntamente con el Coro General del Conservatorio Nacional de Música de Lima la Misa de la Coronación de Mozart.
Por sus 25 años de creación y reconocida trayectoria, el Coro Polifónico Mixto de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) presentará una función de gala. La cita cultural será el 28 de octubre, a las 7 p.m., en La catedral de nuestra ciudad, con la participación especial del Coro General del Conservatorio Nacional de Música de Lima; ambos interpretarán la Misa de la Coronación de W. A. Mozart.
Para esta oportunidad, en la primera parte, el Coro UPAO deleitará al público con If ye love me de Thomas Tallis, Aleluya de Gordon Young, Jubilate Deo de Lazlo Halmos, Ave María (Angelus Domini) de Franz Biebl, Cantate Domino de Karl Jenkins, los espirituales You must have that true religion y I hear a voice a praying y el bolero bésame mucho de Consuelo Velásquez.
Por su parte, el Coro General del Conservatorio Nacional de Música, una de las agrupaciones musicales más antiguas de esa institución, conformada por alumnos de las secciones de estudios preparatorios y estudios superiores de las diferentes especialidades, ofrecerá un repertorio que abarca composiciones desde el periodo renacentista hasta el contemporáneo, tanto de música a cappella como con acompañamiento instrumental o sinfónico coral.
Este coro interpretará, en una segunda parte del concierto, el Salmo 104 de Cyrillus Kreek, los Paisajes otoñales (fin del verano, sobre el cielo corren las nubes, pálida luz y el viento en el erial) de Veljo Tormis, el Ave María de José María Valle Riestra y los espirituales Nobody knows y Ride the charriot.
En la tercera y última parte ambos coros formarán un grupo de 70 voces e interpretarán la Misa de Coronación, en do mayor, que es una obra sacra del repertorio clasicista compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart cuando contaba con 23 años.
Esta obra fue compuesta para las celebraciones de Pascua de 1779, y al igual que toda la música compuesta en este periodo muestra la nueva madurez del compositor. Parece ser que el sobrenombre de esta misa se debe a que se interpretó en Viena durante las celebraciones de la coronación del emperador Leopoldo II en 1791 o la del emperador Francisco II en 1792.
Esta misa tiene seis partes: Kirie, Gloria, Credo, Sanctus, Benedictus y Agnus Dei, requiere también la participación de 4 cantantes solistas que en esta oportunidad serán interpretados por María Fernanda González V. (Soprano) y Madeleine Gutiérrez L. (Alto) del Coro del Conservatorio Nacional de Música y por Alberto Orbegoso F. (Tenor) y Milton Hinbsis E. (Barítono) del Coro de la UPAO.
RECONOCIDA TRAYECTORIA ARTÍSTICA
El Coro de la UPAO fue constituido en 1991, en base a la convocatoria realizada por el Departamento de Bienestar Universitario, con la finalidad de constituir en esa superior casa de estudios un coro, donde los estudiantes pudieran proyectar su gusto por la música a través del canto.
Han pasado ya 25 años y en este tiempo ha difundido su arte en festivales corales, conciertos de gala, recitales didácticos, y ceremonias protocolares en diversos escenarios, templos y colegios de la localidad y distritos aledaños.
Se ha presentado también en Guayaquil y Loja (Ecuador), Lima, Arequipa, Cusco, Chiclayo, Piura, Sullana. Su primer director fue el profesor Mariano Alcántara Castro. A partir del año 2001 asume la dirección del Coro el músico trujillano Luis Benites Rodríguez de destacada trayectoria artística en nuestro medio.
Ha tenido como directores invitados a Werner Pffaf (Alemania), Carlos Fernández Aransay (España), José Carlos Santos, Antonio Paz (Lima), Theo Tupayachi (Cuzco) y a Teófilo Álvarez (Trujillo).
El Coro Polifónico Mixto de la UPAO realiza un permanente trabajo de difusión musical recibiendo siempre elogiosos comentarios de la crítica especializada. El repertorio del coro abarca música desde el siglo XVI hasta la actualidad, comprendiendo diversos géneros como motetes, madrigales, música sacra, espirituales, música jazzística, corales de ópera, música popular latinoamericana y peruana. (LBR/APB-PRENSA UPAO)