El objetivo es conocen nuevas formas para mejorar la calidad en la construcción.
Un grupo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) se ha propuesto propagar la filosofía Lean Construction, que busca darle a los usuarios un grado de satisfacción mayor respecto de sus necesidades en el tema de la construcción.
Además, la finalidad es superar los problemas que enfrenta el sector, como la baja productividad, pobre calidad, altos índices de accidentes, incumplimiento de los plazos y presupuestos, entre otros.
El grupo Lean Construction UPAO es uno de los cuatro grupos que contempla el Plan Estratégico de la Escuela de Ingeniería Civil y el primero de su serie en el Perú, y asume como propios los principios para cambiar el marco conceptual del mejoramiento de la productividad, así como las herramientas creadas para reducir las pérdidas del proceso productivo.
“A través del Lean Construction, los estudiantes conocen nuevas formas para mejorar la calidad en la construcción, le otorga valor al cliente en lo que quiere y reclama y, para ello, incorpora tecnología y eficacia, como una filosofía para mayor competitividad”, sostiene el ingeniero Carlos Vargas Cárdenas, director de la Escuela de Ingeniería Civil de la UPAO.
En tal sentido, se realizó una exposición dirigida a los estudiantes orreguianos, a fin de propiciar y valorar el conocimiento de esta nueva corriente ideológica en la construcción, los cambios que se vienen dando en los procesos operativos, en busca de las mejores maneras de convivencia de la humanidad, señala el docente.
Cabe indicar que Lean Construction (construcción sin pérdidas) fue propuesto por Lauri Koskela y analiza los principios de “justo a tiempo” y “control total de la calidad” en la industria de la construcción, que conlleva a la planificación y control e incluye la definición de unidades de producción y el control de las actividades mediante asignaciones de trabajo. (CGG/APB-PRENSA UPAO)