Con la presencia de destacados juristas nacionales e internacionales, quienes disertarán hasta el al 16 de noviembre.
Proceso de admisión se realizará del 7 de diciembre al 9 de marzo del 2020.
Además, ponencias magistrales, concursos y jornadas de integración son algunas de las actividades que se realizan del 11 al 15 de noviembre, en el campus Piura.
Elenco universitario aborda el drama de la privación de la libertad, la ética y la moral en “La casa de Bernarda”.
Grupos artísticos se lucirán en el Teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez, el 13, 15 y 17 de noviembre. Distribución de entradas en Bienestar Universitario.
Los Talleres Vivenciales se desarrollarán el viernes 15 de noviembre y los escolares podrán experimentar por primera la carrera profesional que han elegido.
Bachilleres en arquitectura logran primer puesto en dos categoría del Concurso Nacional Construye para Crecer 2019.
Tres profesores orreguianos de Administración desarrollan los cursos de administración pública, planeación y control y estados financieros, en la Casa de Bolívar y Sánchez Carrión.
Dirección de Marketing y Comunicaciones desarrolla Talleres Vivenciales para estudiantes de 4°y 5° de secundaria.
Estará a cargo del renombrado arquitecto argentino, autor del diseño los modernos edificios de la segunda etapa del campus Piura.
Estudiantes deL 10° ciclo de Ciencias de la Comunicación desarrollan taller para asociación “Mamá Emprende”.
Estudiantes se entrenan con tecnología de última generación para fortalecer proceso de enseñanza aprendizaje con miras al licenciamiento.
Estudiante de Obstetricia de la UPAO gana oro en los 400 m., plata en los 800 m. y dos de bronce. Delegación orreguiana también ganó el oro en el salto largo, dos de plata y cinco de bronce.
Equipos femenino y masculino clasificaron a los Juegos Nacionales UNIVERSIADA Lima 2020.
Jurista argentino Oscar Puccinelli es uno de los invitados de la Facultad de Derecho y Ciencias para la Convención Internacional, del 14 al 16 de noviembre.
Destacada fotógrafa profesional gana importante certamen que organiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación, con proyecto "Kápar" que plasma las esterilizaciones forzadas del gobierno de Fujimori.
Ambas instituciones sumarán esfuerzos para desarrollar actividades académicas, dirigidas a magistrados del Poder Judicial y Ministerio.
Se enfrentará a la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, el 9 de noviembre, al mediodía, en el Gran Chimú.
Docentes orreguianos exponen sus investigaciones del 8 al 10 de noviembre, en el Mall Plaza.